Comercio

Componentes:

  • Ana María Cano Zarco
  • Marta Díaz Zomeño
  • Monserrat Huelamo Ortega
  • Francisco Jesús Checa Hernando
  • Ana María Pérez Arellano

Ciclos impartidos:

Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios

¿Qué competencias profesionales se adquieren con este ciclo?

Estos estudios forman a futuros profesionales capaces de desarrollar actividades comerciales en establecimientos alimentarios, tanto físicos como online.

El Técnico/a en Comercialización de Productos Alimentarios es capaz de realizar la planificación comercial, la gestión de la logística de almacenaje, la distribución y reposición de productos alimentarios, la supervisión de secciones de venta de alimentos y la atención comercial a los clientes y proveedores.

¿Cuánto dura esta formación?

2000 horas, 2 cursos académicos incluyendo un trimestre de Formación en Centros de Trabajo.

¿Para qué sirve en el mundo laboral?

Con estos estudios podrás ejercer como responsable o encargado de establecimientos alimentarios o departamentos o secciones en tiendas de alimentación, gestor/a del pequeño comercio alimentario, responsable o encargado de comercios alimentarios online, asesor/a comercial de productos alimentarios o vendedor/a de productos alimentarios.

Podrás trabajar en el ámbito del comercio de productos alimentarios, en empresas u organizaciones dedicadas a este sector, tiendas de alimentación al por menor o departamentos de grandes superficies, ya sea por cuenta propia o ajena.

Algunas de las tareas que desempeñarás son:

  • Gestión de un pequeño negocio.
  • Establecer protocolos y aplicar objetivos estratégicos en un plan de negocio.
  • Establecer la estrategia de marketing del negocio.
  • Gestionar la logística de comercios alimentarios físicos y online.
  • Supervisar el montaje y exposición de elementos publicitarios.
  • Supervisar la manipulación y conservación de los productos alimentarios.
  • Supervisar la obtención de porciones de productos alimentarios frescos, y la elaboración de derivados de carnes y pescados.
  • Supervisar la atención comercial y la venta de productos alimentaros de forma física u online.
  • Coordinar y gestionar el comercio alimentario online.

¿Quién puede acceder a estas enseñanzas?

  • Haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un título equivalente a efectos académicos o un título de nivel académico superior.
  • Contar con un título de FP Básica.
  • Estar en posesión de un título de Técnico de FP.

Técnico Superior en Comercio Internacional

¿Qué competencias profesionales se adquieren con este ciclo?

En el Ciclo de Técnico Superior en Comercio Internacional se desarrollan procedimientos orientados a capacitar al alumno/a para:

  • Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación/exportación y/o introducción/expedición de mercancías.
  • Gestionar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías y servicios.
  • Gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales.
  • Obtener y elaborar información para el sistema de información de mercados.
  • Realizar estudios y propuestas para las acciones del plan de marketing internacional.
  • Asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compraventa internacionales de productos y servicios.
  • Organizar, gestionar y controlar las operaciones de transporte de larga distancia.
  • Gestionar y coordinar las operaciones del almacén.
  • Gestionar la actividad económico-financiera del transporte por carretera.

¿Cuánto dura esta formación?

2000 horas, 2 cursos académicos incluyendo un trimestre de Formación en Centros de Trabajo.

¿Para qué sirve en el mundo laboral?

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Técnico en comercio exterior.
  • Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Técnico en administración de comercio internacional.
  • Asistente o adjunto de comercio internacional.
  • Agente de comercio internacional.
  • Técnico de marketing internacional.
  • Técnico de marketing digital internacional.
  • Técnico de venta internacional.
  • Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Jefe de almacén.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

¿Quién puede acceder a estas enseñanzas?

  • Título de Bachillerato.
  • Título equivalente a C.O.U. o F.P.II
  • Título de grado medio.
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.