El proyecto 2021-1-ES01-KA121-SCH-000010270 se ha llevado a cabo desde el 01/09/2021 hasta el 30/1172022. Durante el mismo se han realizado 5 movilidades, 2 cursos de formación y 3 jobshadowings.
Curso: English languaje skills for teachers
Curso realizdo en la academia Teachersrise del 4 al 8 de julio de 2022 en la ciudad de Padua (Italia). Este curso ha sido seleccionado por contribuir al cumplimiento de los objetivos 1, 2 y 4 de nuestro Plan Erasmus y ha sido realizado por un profesor que se encuentra cursando el nivel B2 de inglés en la EOI.
Los resultados de aprendizaje durante la movilidad han sido:
- Mejorar el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística, enmarcado dentro de la competencia en comunicación lingüística en inglés. Mejorar el vocabulario, gramática, pronunciación y habilidades de conversación en inglés. El participante ha podido aumentar la confianza en el uso de la lengua inglesa y la conciencia de los conceptos de comunicación intercultural y las actividades relacionadas.
- Contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación, enmarcado dentro de la competencia social y ciudadana. Se ha podido contactar con profesores de otros centros escolares para participar en intercambios y cooperación transfronterizos y para llevar a cabo proyectos de movilidad de alta calidad.
- Aumentar el interés por otras culturas y países, enmarcado dentro de la competencia cultural. El participante ha podido explorar la cultura e historia local de la localidad.

Curso “Interactive teaching. Educational Games, Outdoor activities, New Technology”
Curso realizdo en la academia “Eruditus Languaje School” del 8 al 12 de agosto de 2022 en Oslo (Noruega). Este curso ha sido seleccionado por contribuir al cumplimiento de los objetivos 2, 3 y 4 de nuestro Plan Erasmus y ha sido realizado por la coordinadora de los proyectos Erasmus de nuestro centro.
Los resultados de aprendizaje durante la movilidad han sido:
- Mejora de las competencias docentes. El participante ha adquirido las sigueintes habilidades:
- uso de métodos pedagógicos interactivos dentro y fuera de las aulas,
- conocer y diseñar juegos educativos
- utilizar metodologías innovadoras para la enseñanza
- aprender a crear un entorno de aprendizaje motivador.
- Uso de herramientas WEB 2.0 en la educación. El participante ha adquirido las sigueintes habilidades:
- conocer las herramientas WEB 2.0 gratuitas en el aula
- observar y utilizar las herramientas digitales que pueden utilizarse en la enseñanza
- adquirir conocimientos sobre nuevas herramientas y aplicaciones en línea y debatir sobre su eficacia.
- Organizar el aprendizaje al aire libre. El participante ha adquirido las sigueintes habilidades:
- participar en el aprendizaje al aire libre
- utilizar aplicaciones digitales para las actividades al aire libre
- conocer la historia de la ciudad durante las actividades al aire libre.
- Conciencia y expresión culturales. El participante ha adquirido las sigueintes habilidades:
- observar las diferencias y similitudes en la educación y la cultura de todos los países participantes en el curso
- compartir el propio patrimonio cultural y acoger la diversidad
- ser culturalmente receptivos y fomentar la conciencia cultural.

Jobshadowing
Se han realizado 3 movilidades de periodos de observación
Nuestra profesora de Restauración ha realizado un periodo de observación del 14 al 18 de noviembre en el IIS EINSTEIN-NEBBIA de la localidad de Loreto (Italia). En este centro se imparten estudios de Cocina y Hostelería.
Dos profesoras han realizado un periodo de observación del 21 al 25 de noviembre en el Istituto di Istruzione Superiore «Gobetti – De Libero», de la localidad de Fondi (Italia).
Los resultados de aprendizaje durante la movilidad han sido:
- Comparación entre los sistemas educativos español e italiano. Observación de la organización escolar de los centros italianos a la vista de los diferentes sistemas educativos de la Unión Europea.
- Observación de la integración de las nuevas tecnologías en la enseñanza secundaria italiana.
- Observación de metodologías activas. Observación de cómo estos centros integran metodologías activas en su proceso de aprendizaje diario.
- Observación de clases de idiomas.
- Observación de diferentes medidas de inclusión o atención a la diversidad.
Podéis ver imágenes sobre las semana de observación en estos enlaces:


Los participantes están muy satisfechos con sus movilidades. La organización de las movilidades como la acomodación, viaje, seguro, han sido satisfactorias y los participantes se han sentido en todo momento bien preparados e informados de todas las cuestiones referentes a sus futuras movilidades.
Las organizaciones de acogida han realizado un trabajo excelente a la hora de organizar las actividades, la atención personalizada a cada uno de los participantes y el seguimiento de las actividades realizadas durante las movilidades. Los participantes también están muy satisfechos con los resultados obtenidos ya que han logrado mejorar sus habilidades como docentes, con la adquisición de nuevas metodologías, estrategias y aplicación de nuevas tecnologías digitales a su tarea diaria. Sin olvidar la mejora de las destrezas lingüísticas en el idioma usado durante las movilidades, que en nuestro caso ha sido el inglés.