Componentes:
- Cristina Roldán Ibáñez
Aula:
¿POR QUÉ ESTUDIAR ECONOMÍA? 1º Bachillerato de Humanidades
a) Porque ofrece una formación general imprescindible para comprender el mundo en que vivimos y dar respuestas a muchos de sus interrogantes:
- ¿Por qué existen las desigualdades sociales?
- ¿Por qué hay países pobres y ricos?
- ¿Qué es la Unión Europea y qué ventajas aporta?
- ¿Por qué hay parados?
- ¿Por qué suben o bajan los precios?
- ¿De dónde obtienen los recursos las Administraciones Públicas y en qué se los gastan?
- ¿Qué es la nueva economía?
- ¿Qué es la globalización y qué efectos provoca?
- ¿Qué papel desempeñan las multinacionales?
b) Porque prepara para realizar estudios posteriores, tanto a nivel de formación profesional de grado superior, como a nivel universitario.
c) Porque proporciona estrategias para resolver situaciones y problemas de la vida diaria:
- ¿En qué te interesa invertir tus ahorros?
- ¿Qué entidad bancaria te ofrece mejores condiciones en los préstamos?
- ¿Cómo te afecta la política económica del Gobierno?
- ¿Cómo ejercitar tus derechos como consumidor?
d) Porque nos ayuda a desarrollar valores y actitudes correctas frente a determinados problemas como:
- Desigualdades sociales
- Solidaridad entre los pueblos
- Desarrollo sostenible
- Conservación del medio ambiente
- Consumo responsable
- Compromiso con el entorno
¿QUÉ HACEMOS EN CLASE DE ECONOMÍA?
- Estudiamos las nociones económicas básicas
- Nos informamos de las noticias de actualidad económica (prensa, radio y televisión) y analizamos sus efectos en nuestra vida diaria
- Realizamos presentaciones y debates sobre temas de actualidad que tengan interés económico o social
- Participamos en concursos relacionados con temas económicos
- Utilizamos las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para obtener y elaborar información económica. De forma especial utilizamos las “webs – quests”
- Analizamos cuadros, estadísticas e informes de indicadores económicos para estudiar la situación y perspectivas de zonas, regiones, países o áreas geográficas.
- Realizamos juegos y ejercicios de simulación : juego de Bolsa.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ECONOMÍA DE LA EMPRESA? 2º Bachillerato de Humanidades
a) Porque ofrece una formación general imprescindible para comprender el mundo en que vivimos y dar respuestas a muchos de sus interrogantes:
- ¿Qué es una empresa y cómo funciona? ¿Qué clases de empresas existen?
- ¿Qué beneficios y costes aporta la actividad empresarial a la sociedad?
- ¿Cómo afecta la globalización de la economía al desarrollo de la actividad empresarial?
- ¿Qué influencia tienen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la gestión de los negocios?
b) Porque ayuda a resolver situaciones y problemas de la vida diaria:
- Valorar distintos proyectos de inversión sencillos y justificar razonadamente la selección de la alternativa más ventajosa.
- Explicar las posibles implicaciones sociales y medioambientales de las decisiones empresariales.
- Entender de qué forma el entorno influye en la empresa.
- Nos ayuda a conocer las características principales del plan de marketing de una empresa.
- Identificar los datos más relevantes del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias, explicar su significado, diagnosticar su situación financiera.
- Diferenciar las posibles fuentes de financiación en un supuesto sencillo.
c) Porque prepara para realizar estudios posteriores, tanto a nivel de formación profesional de grado superior, como a nivel universitario
d)Porque prepara para el acceso al mundo laboral, al estudiar y aplicar las técnicas básicas de dirección y gestión empresarial
e)Porque orienta a los alumnos sobre su futuro académico y profesional.
¿QUÉ HACEMOS EN CLASE?
- Estudiamos los aspectos básicos de la actividad empresarial
- Nos informamos de las noticias de actualidad económica (prensa, radio y televisión) y analizamos sus efectos sobre las empresas.
- Analizamos cuadros, estadísticas e información contable para conocer la situación y perspectivas de una empresa.
- Realizamos análisis comparativos de informaciones de los medios de comunicación sobre un mismo hecho o fenómeno económico.
¿POR QUÉ ESTUDIAR FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN?
2º Bachillerato de Humanidades
a) Porque ofrece una formación general imprescindible para comprender el mundo en que vivimos y dar respuestas a muchos de sus interrogantes:
- ¿Qué relación existe entre nombre de la empresa, logotipo, ubicación y actividad que realiza?
- ¿Qué organismos intervienen en el proceso de puesta en marcha de una empresa?
- ¿Cómo se deben de cumplimentar los trámites necesarios para la puesta en marcha de una empresa?
- ¿Cómo se deben de redactar los distintos modelos de comunicación escrita formal?
- ¿Qué derechos y obligaciones tienen los trabajadores?
- ¿De qué forma se debe de distribuir información oral y escrita?
b) Porque ayuda a resolver situaciones y problemas de la vida diaria:
- Tomar decisiones sobre la gestión de los negocios personales o familiares
- Comprender la información comercial, contable, financiera y económica facilitada por las empresas y otras entidades
- Ejercer tus derechos como consumidor frente a la actuación de las empresas
- Aplicar las nuevas tecnologías en la realización de tus quehaceres cotidianos
- Buscar información, procesarla y presentarla a otras personas
- Conocer la viabilidad de las ideas de negocio
c) Porque prepara para realizar estudios posteriores, tanto a nivel de formación profesional de grado superior, como a nivel universitario d)Porque prepara para el acceso al mundo laboral, al estudiar y aplicar las técnicas básicas de dirección y gestión empresarial e)Porque orienta a los alumnos sobre su futuro académico y profesional
¿QUÉ HACEMOS EN CLASE?
- Estudiamos los aspectos básicos de la actividad empresarial
- Aplicamos los conocimientos adquiridos a la gestión simulada de pymes
- Nos informamos de las noticias de actualidad económica (prensa, radio y televisión) y analizamos sus efectos sobre las empresas
- Realizamos presentaciones, trabajos monográficos y debates sobre temas empresariales y su influencia social Comentamos libros y películas relacionados con temas empresariales
- Utilizamos las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para aplicarlas en la gestión empresarial y de los negocios
- Analizamos cuadros, estadísticas e información contable para conocer la situación y perspectivas de una empresa, un sector empresarial o una zona geográfica
- Realizamos juegos y ejercicios de simulación relacionados con a creación de empresas o estrategia empresarial.